
Entornos Inmediatos de la Estación de Transbordo
· Parque O'Higgins
· Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile
· Cuarteles de Artillería
· Movistar Arena Santiago
· Club Hípico
· Fantasilandia
Reseña de la Estación de Transbordo
El Parque O'Higgins es el que le da nombre a la estación. Este lugar se crea en 1873 por Luis Cousiño, con la asesoría del paisajista francés Guillermo Renner. Se llamaba, en aquel entonces, Parque Cousiño. Fue en el año 1972 que se le cambió el nombre a Parque O'Higgins.

Parada 1: Avenida Matta, vereda norte.
506 hacia Maipú // 506e
507 hacia Pudahuel
507c hacia Parque O'Higgins
509 hacia Maipú
510 hacia Metro Los Héroes
Parada 2: Avenida Viel (Caletera Panamericana, hacia el norte)
302 hacia Quinta Normal
Parada 3: Avenida Viel (Caletera Panamericana, sobre el nivel del suelo)
302 hacia San Ramón
Parada 4: Avenida Matta, inmediatamente en la salida de Metro (vereda sur)
506 hacia Peñalolén // 506e
507 hacia Grecia
507c hacia Grecia
510 hacia Peñalolén
Parada 5: Avenida Matta con San Ignacio (vereda sur)
509 hacia Santiago
P1: San Ignacio con Matta (hacia el sur)
113 hacia Ciudad Satélite
115 hacia Villa El Abrazo
509 hacia Maipú
FRANKLIN (L2)

Entornos Inmediatos del Punto de Transbordo
· Plaza Claudio Matte
· Persa Bío Bío
· Matadero Franklin
· Hospital Instituto de Seguridad del Trabajo (IST)
· Bodegas de Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE)
Reseña del Punto de Transbordo
El barrio Franklin nace en 1830, sin embargo, su crecimiento parte en 1844 con la creación del Matadero Franklin, lo cual atrae a muchos comerciantes y forma el barrio que conocemos hoy. En principios del siglo XX el sector se consolidó como centro de abastecimiento de la capital, hoy en día su mayor polo de atracción es el Persa Bío Bío, un gran mercado informal.
Se consideró como Punto de Transbordo por la importancia del sector y por los numerosos servicios que llegan a este sector.

Parada 1: San Diego, vereda poniente, hacia el Sur
201 hacia San Bernardo
214e hacia La Cisterna
223 hacia Lo Espejo
226 hacia Puente Alto
229 hacia San Ramón
301 hacia San Bernardo // 301e
H06 hacia Población Las Turbinas
H12 hacia Pueblo Lo Espejo
H13 hacia Población Santa Olga
H14 hacia Mall Florida Center
Parada 2: Gran Avenida con Placer, vereda oriente, rumbo al Norte
201 hacia Huechuraba
214e hacia Puente Cal y Canto
223 hacia Recoleta
226 hacia Estación Mapocho
229 hacia San Diego
301 hacia Independencia
301e hacia Santiago
H06 hacia Av. Matta
H12 hacia Metro Franklin
H13 hacia Posta Central
H14 hacia Metro Franklin
Parada 3: Calle Bío Bío - Plaza Claudio Matte
D05 hacia Departamental
Parada 4: Bío Bío con Nataniel Cox, vereda sur, rumbo al Oriente
511 hacia Peñalolén
H06 hacia Población Las Turbinas
H13 hacia Población Santa Olga
Parada 5: Zona Paga 1 Metro Franklin
H12 hacia Pueblo Lo Espejo
Parada 6: Zona Paga 2 Metro Franklin
H14 hacia Mall Florida Center
H16 hacia Mall Florida Center
Parada 7: Zona Paga 3 Metro Franklin
H06 hacia Población Las Turbinas
H13 hacia Población Santa Olga
DEPARTAMENTAL (L2)
Entornos Inmediatos de la Estación de Transbordo
· Barrio Gauss y Atacama
· Plaza Llico

Parada 1: Avenida Departamental, vereda norte.
102 hacia Quinta Normal
107 hacia Huechuraba
108 hacia Maipú
Parada 2: Gran Avenida esquina Departamental, vereda oriente, hacia el norte.
201 hacia Huechuraba
214e hacia Cal y Canto
223 hacia Conchalí
226 hacia Estación Mapocho
229 hacia San Diego
301 hacia Independencia
301e hacia Santiago
Parada 3: Gran Avenida esquina Departamental, vereda poniente, hacia el sur
201 hacia Huechuraba
214e hacia Cal y Canto
223 hacia Conchalí
226 hacia Estación Mapocho
229 hacia San Diego
Parada 4: Avenida Departamental, vereda sur
102 hacia Puente Alto
107 hacia Peñalolén
108 hacia La Florida
Parada 5: Gran Avenida, vereda poniente, hacia el sur
301 hacia San Bernardo // 301e
H05 hacia Población Dávila
ESTACIÓN DE INTERCAMBIO MODAL LO OVALLE (L2)

Reseña de la Estación de Intercambio Modal
Entre 1978 y 2004 fue la estación terminal de Línea 2, por lo que tenía la importancia que ahora tiene La Cisterna. Tenía un alto flujo de pasajeros, y llegaban a esta estación muchas líneas de taxis-colectivos y buses de acercamiento para los sectores de El Bosque, San Ramón, La Cisterna, Puente Alto e incluso lugares rurales. Sin embargo, con la inauguración de la estación La Cisterna, ha perdido importancia y no tiene el flujo de pasajeros que antes tenía.

Andén 1: Zona Paga Transaraucarias (1)
1A. H08 hacia Población Las Turbinas
1B. H11 hacia Mall Plaza Oeste
Andén 2: Zona Paga Transaraucarias (2)
2A. H03 hacia Lo Espejo
2B. H07 hacia Metro Rondizzoni
Andén 3: Andén Abierto (1)
3A. MB80 hacia Pirque
3B. E03 hacia Jardín Alto
Andén 4: Andén Abierto (2)
4A. MB90 hacia Mall Plaza Sur
4B. E02 hacia Diego Portales
Andén 5: Zona Paga Las Araucarias (3)
5A. G11 hacia Lo Blanco
5B. G18 hacia Venancia Leiva
Andén 6: Andén Abierto (4)
6A. H18 hacia Portal Bicentenario
6B. G12 hacia Cementerio Metropolitano
Andén 7:
7A.
7B.
Andén 8: Desembarque
8A. Servicio Tur Bus a la Costa.
8B.
Y en las afueras de la estación intermodal están los puntos de subida y bajada del servicio Súper Expreso 215e Metro Los Héroes - Metro Lo Ovalle
· ¿Necesitas otra información?: Visita el Índice de Consulta Recorridos
· ¿Quieres algo sobre Metro de Santiago?: Revisa aquí
Ariel Cruz
3 comentarios:
6a me parece que es el servicio H18 Lo Ovalle - Parque Bicentenario
El anden 7 tiene otros recorridos TS que en estos momentos no recuerdo.
Faltaria indicar un 8c en el sector de entrada a la estación:
Bajada servicios generales de TS, 215e Lo Ovalle - Santa Ana (salida mañana)
215e Los Heroes - Lo Ovalle (llegada tarde)
Gracias por la corrección, se me había olvidado lo del H18 :)
Ariel
Otra cosa:
Hoy estuve en el Intermodal Lo Ovalle y el anden 7 es el del G11 - G18, estoy totalmente seguro.
Ahora, no se que recorridos van en el anden 5 xD, creo que lokaltraffic.
Publicar un comentario